top of page

POR FAVOR, GRACIAS.


El Alumno, al graduarse de la universidad, había prometido al Maestro, que lo llevaría en su recuerdo y que agradecía toda las enseñanzas de su clase, y que lo más apreció fueron los momentos en que los que se les enseñaba a ser personas, a mirar con sensibilidad, a mirar con integridad y a actuar a la altura de una inteligencia, que más que múltiple, tenía su base en los valores y en un Liderazgo integrador y multiplicador.

Al cabo de unos años, el Alumno, siguió creciendo, encontrando nuevos caminos, intentando hacer todo bien, un hombre con una ética impecable y una forma de ser, que enseñaba a otros y los llevaba a sacar los mejores resultados para la Organización. Una vez que alcanzó el éxito profesional, recordó a su Maestro y pensó: <Es hora de llamarlo, y de mostrarle, todo lo que he ganado, gracias a sus enseñanzas, y que como decía el mismo, el trabajo del Maestro, está hecho, cuando el Alumno lo ha superado, y nada enorgullece más a un Maestro que ver a su Alumno triunfar>.

Lo llamo a la Universidad, el Maestro al inicio, no lo reconoció, era normal, ya habían pasado 12 años, pero con la confianza que se tenían el Alumno, le dijo: <Maestro, espero que este muy bien, quiero que venga conmigo a mi trabajo, que para que pueda ver todo lo que he formado y hasta donde he podido llegar, soy yo, su Alumno, quien prometió que aplicaría sus enseñanzas>. El Maestro recordó de inmediato a ese alumno intrépido y de rasgos sobresalientes que se despidió de Él, aquel día de graduación, de una forma muy especial. Encantado le dijo el Maestro, será un honor para mí, poder visitarte en tu trabajo, pero sobre todo saludarte y ¿saber cómo estás?, ¿que ha sido de tu vida? Al día siguiente, el Alumno, ahora Gerente de una importante Organización, mando a recogerlo con el chofer de la Empresa, y lo esperaba con ansias. El Maestro, como de costumbre, solía llegar a sus clases 15 minutos antes, para revisar por última vez su material. Ese hábito, seguía intacto en Él y llego a la oficina del Alumno, antes de tiempo. El Gerente, fue avisado por su Secretaria, de que ya se encontraba presente, la persona a la que tanto había esperado (todos en la Empresa, sabían quién era el Maestro, para Él. ) Muy contento el Gerente, le dijo a su Secretaria, que lo espere un momento, que salía enseguida, porque estaba en una reunión de último minuto, sobre un tema importante, que Él entendería. Al cabo de 30 min, salió el Gerente, emocionado al encuentro con su Maestro.

Al inicio, se reunieron en su oficina, por el Gerente, quería darle todos los detalles, de su vida, luego de salir de la Universidad, quería ponerlo al día, luego de que no se habían visto en 12 años. Cogió el intercomunicador y pidió café y galletas a la secretaria, luego llamo a su chofer y le dijo que espere hasta que el Maestro salga. Una vez que terminaron de conversar en la oficina, el Gerente lo llevo al Maestro por cada departamento de la Organización y en cada paso, le iba contando todas las cosas que había implementado, para que la Empresa, haya llegado donde estaba y como logró tener el puesto que tenía. En el medio de las reuniones y las conversaciones, el Gerente, no podía dejar de despachar, contestaba llamadas y entraba por minutos a revisar cosas que le pedían. En esos pequeños espacios, los colaboradores se acercaban al Maestro y le contaban un poco de lo que hacían y de cómo era la cultura desde adentro.

Al final del almuerzo, la reunión finalizó. El Gerente, tenía otros compromisos adquiridos y debía irse para la tarde. Llamó al chofer y le dijo que espere al Maestro en la puerta y que lo lleve de vuelta a la Universidad. Antes de que se vaya, hizo una simple pregunta al Maestro: <Ya vio Maestro, ¿cómo hemos logrado todo lo propuesto?>, a lo cual el Maestro respondió: Mi apreciado Alumno, te doy las gracias por haberte acordado de mí y por haberme recibido en dentro de tu triunfos y metas alcanzas, sin embargo me gustaría hacerte una apreciación, ¿si me lo permites? El Alumno, acento e inmediatamente le me dijo: Encantado Maestro, bienvenidas sean sus palabras. El Maestro prosiguió: Veo que te has convertido en una gran Gerente, pero me ha llamado mucho la atención, que en ningún momento de nuestro recorrido, o en tus llamadas y pedidos, has mencionado dos palabras básicas que aprendimos: POR FAVOR y GRACIAS. Cuando tu chofer me trajo, y luego cuando lo llamaste para me regrese a la Universidad, nunca escuche un POR FAVOR y tampoco un "gracias", cuando tu secretaria, entró conmigo a tu oficina y luego, cuando nos trajo el café, tampoco escuche estas palabras. Cuando pasamos por los departamentos, noté que la gente estaba muy concentrada en su trabajo, y en efecto lo hacían muy bien, no hay duda de tu Liderazgo en este sentido, pero cuando te ausentabas por momentos, al responder una llamada o por entrar a una pequeña reunión, yo pude conversar con varios de ellos, a quienes les agradecí por la enseñanza que me dieron de sus puesto, y al escuchar de mí el POR FAVOR y el GRACIAS, algunos me preguntaron, que porque nunca te las enseñe…Mi querido Alumno, aprendiste a lograr el éxito, pero te olvidaste que los detalles más sencillos, son los que mayor poder tienen sobre los demás. La retroalimentación, un gracias, un por favor, pueden cambiar la historia y cultura de una Organización, pero lo más importante de todo, es saber que la misma, está formada de personas y que esos gestos y acciones, son importantes y tienen el don te tocar el corazón. Mi querido Alumno y ahora Gerente, me has dado muchas lecciones el día de hoy, y me pone muy contento, como me has superado en casi todo, y espero volver pronto, POR FAVOR no te olvides de mí y te doy las GRACIAS por tus enseñanzas y se con certeza que estas a un paso de la madurez, que se transforma en integralidad. Eres una buena persona, no dejes nunca que la cantidad de operación del día a día y te hagan olvidar la estrategia principal de pedir con RESPETO Y DIGNIDAD y de AGRADECER en el camino del HACER, para fortalecer siempre el SER.

Autor: Francisco García Garaicoa (Twitter: @garciagaraicoa, Facebook: @franciscogarciagaraicoa, Linkedin)

Ingeniero Industrial, Master en Dirección de Personas y Liderazgo, Master en Gestión del Talento, Postgrado en Business Coaching, Leader Coach, Postgrado en Dirección Estratégica, Becario Espol - Generalitat de Catalunya España (Dirección Estratégica y Responsabilidad Social Corporativa), Especialista en Estrategia Corporativa, Especialista en Relaciones Corporativas, Especialista en Evaluación y Desarrollo de Competencias. Miembro del Directorio de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas, Director General Adjunto para Fundación Acción Solidaria, Director Regional para BonumPraxis International, Articulísta para la revista Criterios de la Cámara de Comercio de Quito, y otros medios. Catedrático, Emprendedor y Consultor.













 
 
 

Comments


Entradas destacadas

Gracias por tú interés en el Blog y por compartir experiencias que nos lleven a potenciar las habilidades profesionales y personales. 

Tus sugerencias son importantes para nosotros, escríbenos a: info@bonumpraxis.com

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Ecuador - Perú - España -USA

 

Contáctanos

info@bonumpraxis.com

© Copyright 

BonumPraxis International Inc.

bottom of page