top of page

ENFOCATE



Son las habilidades atencionales, según la ciencia de la mente, las que determinan nuestro nivel de desempeño de una determinada tarea. Si nuestra destreza en la atención es pobre, también lo será nuestro desempeño, pero si, por el contrario, está bien desarrollada, nuestro desempeño puede llegar a ser excelente. Este extracto se detalla en el inicio del libro de Daniel Goleman, Focus. Daniel Goleman es el autor del best seller mundial, la inteligencia emocional.

Focus es una lectura que resulta fascinante para cualquier persona, y que tiene una alta aplicabilidad en temas personales o profesionales. Tratare de sintetizar algunos puntos que sin importantes para el desarrollo de este tema y que aportan al ¨enfoque¨ que ponemos a las cosas.

La primera pregunta y esencial, es: <Donde está tu foco?>. Donde principalmente permanece tu atención? Es importante que para contestar esta pregunta, te sientes un momento y permanezcas frente a una hoja en blanco y un lápiz. Una vez que tu cerebro, empieza a emitir pensamientos sobre todo lo que aborda tu foco, por favor anota, al menos 10 cosas que aparezcan en tu radar mental, sin importar lo irrelevante que pueda resultar, ya que la idea es justamente identificar a que le estas dando importancia, y que pensamientos intrusos, también están en tu mente, que se compone de una parte consciente y otra subconsciente, siendo la última, la de mayor daño, si es que el foco, no es el adecuado, para tu despliegue y paz mental. Ahora mira la hoja varias veces y separa las cosas que consideres positivas para lograr resultados importantes en tu vida, o que aporten, y por otro lado pon las cosas que consideres negativas. Te sorprenderás, y te darás cuenta en algunos casos y de cómo pierdes el tiempo y en otros que necesitas más tiempo para ti.

En focus, se detalla lo siguiente; Si queremos vivir adecuadamente, es necesaria cierta destreza para movernos en tres ámbitos distintos: 1) el mundo externo, 2) el mundo interno y 3) el mundo de los demás.

Nuestras capacidades mentales, se erigen sobre la mecánica básica de nuestra vida mental, Por una parte, tenemos la conciencia (fundamento de autogestión) y, por la otra, la empatía (fundamento de las relaciones interpersonales). La debilidad o fortaleza en estos dominios, puede, boicotear una vida o una carrera o allanar el camino, por el contrario hacia la plenitud y éxito.

El mensaje es claro, la conciencia y la empatía son fundamentales para el desarrollo personal, pero cumplen un factor preponderante en el desarrollo profesional. De aquí que hay que cuidar lo más valioso que tenemos, nuestra identidad y así mismo nuestra palabra y acciones en las relaciones con los demás. Estos ámbitos donde se mencionan estos mundos, deben empezar siempre por el interno, hacer foco permanente en la lucha y búsqueda de actuar con valor y pensar con valor, eso significa que debemos revisar el enfoque que le damos a las cosas, para que estas no se vuelvan limitantes, y nos terminen bloqueando muchas posibilidades sin darnos cuenta.

A veces parece que en la vida profesional las prioridades se han cambiado, el éxito se convierte en un hacer sin medida y un lograr sin importar a quien aplastamos en el camino, sin entender que al hacer esto, empezamos por aplastarnos a nosotros mismos. Nuestros valores quedan expuestos y muchas veces esa marca y sello transcender de actuar con valor y generar valor, terminar materializándose y alejándonos de nosotros mismos, de los demás y peor aún de lo que amamos. Es más importante ser el tiburón de los negocios y él come vida personal y de otros, que ser un hombre o mujer con una identidad clara, y con un enfoque claro, que hace crecer y multiplica las posibilidades. El enfoque es necesario y un ejercicio continuo, en la búsqueda de aprovechar al máximo las oportunidades de ser mejor persona y mejor profesional. Esa distracción sensorial y emocional, nos aleja de la atención plena y nos termina metiendo en una telaraña mental, de la cual luego no podremos salir y peor aún, por no enfocarnos en lo esencial, habremos perdido las oportunidades más importantes, que estuvieron a nuestro lado, o pasaron al frente de nosotros, pero estábamos tan desenfocados,

tan ocupados, que no fuimos capaces de verlo. Les deseo lo mejor! Adelante!

Autor: Francisco García Garaicoa (Twitter: @garciagaraicoa)

Ingeniero Industrial, Master en Dirección de Personas y Liderazgo, Postgrado en Business Coaching, Postgrado en Dirección Estratégica, Candidato al Doctorado de Business Administration ( Liderazgo Organizacional), Miembro del Directorio de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas, Director Adjunto para Fundación Acción Solidaria, Director Regional para BonumPraxis International, Articulísta para la revista Criterios de la Cámara de Comercio de Quito, Catedrático, Emprendedor y Consultor.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas

Gracias por tú interés en el Blog y por compartir experiencias que nos lleven a potenciar las habilidades profesionales y personales. 

Tus sugerencias son importantes para nosotros, escríbenos a: info@bonumpraxis.com

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Ecuador - Perú - España -USA

 

Contáctanos

info@bonumpraxis.com

© Copyright 

BonumPraxis International Inc.

bottom of page